Definición:
Representan un
conjunto de normas, explícitas y organizadas que al estar jerarquizadas,
se aplican en un proceso determinado de diferentes índole: empresarial ,
político, educacional entre otros. Cuando se habla de politicas como
normativas, nos referimos a pautas que hay que cumplir para lograr un
objetivo.
Teoría de Política Comunicacional según Luis Ramiro Beltran:
Una política Nacional de Comunicación
es "un conjunto integrado, explícito y duradero de
políticas parciales, organizadas en un conjunto
coherente de principios de actuación y normas
aplicables a los procesos o actividades de
comunicación de un país".
Fundamentos básicos
-
1. Política es un conjunto de
prescripciones –tanto positivas como negativas- de
comportamiento social en relación con unos
fenómenos, problemas o procesos dados.
-
2. La política es establecida por unas
entidades sociales –públicas o privadas- que
están facultadas para lograr el cumplimiento de sus
prescripciones en sus ámbitos de competencia
respectivos. Existen por lo menos tres niveles en los que se
formulan las políticas: el profesional, el
institucional y el nacional.
-
3. Como la política estatal suele afectar a amplias capas de la población, por lo general será más conocida que las de índole institucional o profesional. Por medio de unas políticas –públicas o privadas- es como se orientan y regulan las principales actividades sociales, económicas, políticas y culturales de un país.
-
4. Entre otras cosas, las distintas políticas aplicadas se diferencian entre sí por su grado de formalización y por su duración. Algunas de ellas se explicitan en unas formulaciones públicas que, en el caso de las políticas gubernamentales, pueden ir desde un discurso presidencial a la Constitución del país, pasando por las leyes, los decretos y las reglamentaciones especiales. Cuando se trate de políticas institucionales explícitas, existirán unas declaraciones y regulaciones en las que definirá normalmente la política correspondiente.
- 5. Ocurre a menudo que las políticas de distintas entidades de un mismo país no estén debidamente articuladas las unas con las otras. Y no es infrecuente que sean contradictorias las unas con las otras.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos92/politicas-comunicacion/politicas-comunicacion.shtml#ixzz2a0eJ2uiW
Características Principales :
- Debe conocerce el sistema y sus procesos comunicacionales
- Orienta un compartamiento colectivo mas que individual
- La reglas aqui planteadas deben ser acatadas por la sociedad, incluyendo a grupos formales dedicados a la comunicación
- Es importante aplicar politicas de comunicación ya que en muchos sectores sociales la comunicación no se aplica como debe ser, desestabilizando el procesos multipersonal social.
Funciones :
- Son instrumentos normativos que fomenta la frecuencia de un comportamiento determinado.
- Indican posibilidades y prohibiciones.
- Representan agentes de regulacion o control social
- Pueden coartar, prohibir o sancionar ciertas actividades
- Intentan lograr una pauta de conducta estable en cualquier mundo que se aplique
- Representan organización en las empresas, en los gobiernos en toda oficina.
- Impulsan la comunicacion como eje necesario de la sociedad.
Por Edward Torres
CI: 18.320.771
No hay comentarios.:
Publicar un comentario